Nacional
Crónica
Política
12/08/2025
La Comisión de Gobierno Interior votará el proyecto que fija las multas asociadas al voto obligatorio para todos los ciudadanos chilenos, excluyendo de dichas sanciones a los extranjeros avecindados, quienes mantendrían su derecho a sufragio.
En ese contexto, se analizarán diversas indicaciones parlamentarias, entre ellas la presentada por el diputado Rubén Oyarzo (Ind.), que prohíbe a los extranjeros votar con cédula de identidad vencida en las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
La oposición se dividió en torno a la indicación impulsada por el parlamentario, mientras que el Gobierno aceptó someterla a estudio. Al respecto, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) señaló que "seguir tratando de poner obstáculo a quienes ya están inscritos en nuestro padrón electoral y teniendo la calidad de migrante regular me parece que sería un poco jugar con la democracia".
"Una cosa es que se establezca una multa o no, como era lo que pretendía el Gobierno, pero acá ya estamos haciendo distinciones que tal vez tendríamos que resolver en la comisión y saber cuáles son los argumentos de esta indicación", agregó.
Por su parte, el diputado José Carlos Meza (Partido Republicano) acusó que la indicación de Oyarzo es "un saludo a la bandera, una modificación que no tendrá ningún efecto, toda vez que esta materia ya está regulada en el Art. 62 de la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios".
Agregó que "dicho artículo establece que solo pueden votar con la cédula de identidad para extranjeros, documento que al ser renovado periódicamente al igual que los chilenos, serán muy escasos casos los que podrían hoy concurrir a votar con su cédula vencida".
"Además, se trata de una indicación inadmisible ya que se aleja de la idea matriz del proyecto, que es simplemente hacer efectiva la multa para el voto obligatorio. Espero que el diputado Oyarzo no se sume a los intentos del Gobierno de dilatar esta discusión", concluyó.
A su vez, la diputada Joanna Pérez (Partido Demócrata) señaló que "nosotros creemos que hay muchas indicaciones que están fuera de la idea matriz del proyecto. Nosotros vamos a rechazar gran parte de esas indicaciones, tenemos un acuerdo más o menos amplio en sacar este proyecto lo más rápido posible y también sin seguir dilatando el implementar el voto obligatorio, con un procedimiento sencillo".
"Conocemos la indicación del diputado Oyarzo, que no es solo de él, sino de varios que estuvieron analizando esta indicación. Nosotros la analizaríamos en su minuto porque creemos que tiene que ver un correlato también de buscar un texto común. No me parece descabellado pedirle a los extranjeros que voten con los papeles al día.
Creo que es lo mínimo cuando hemos hablado de una migración ordenada, regular y segura. Esto no significa que ellos no van a poder votar, sino que también tienen que hacerlo, como los nacionales, con documentos pertinentes actualizados", cerró.