Nacional
Crónica
Política
18/08/2025
La Diputada Flor Weisse, integrante de la Comisión de Agricultura, hizo un llamado a la voluntad política de todos los sectores para aprobar de inmediato el proyecto de ley que endurece las sanciones contra el abigeato.
Recordo que esta iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados el 1 de agosto de 2023 y que lleva casi dos años detenidas en el Senado, sin ser puesta en tabla. “Estamos a días de las Fiestas Patrias, la época donde más aumenta este delito, y no podemos seguir postergando una solución que el mundo rural viene exigiendo hace años”, señaló Weisse.
La parlamentaria recalcó que el robo de ganado golpea con fuerza a las zonas agrícolas, destruyendo el trabajo de familias campesinas y abriendo espacio al crimen organizado. De acuerdo con cifras de gremios como la Mesa Ganadera y Aproleche, este delito crece entre un 30 % y un 40 % durante septiembre y fin de año, y cada temporada se pierden miles de cabezas de ganado, generando pérdidas millonarias.
La propuesta de ley incluye medidas como tipificar el abigeato como asociación ilícita, aumentar las penas de cárcel y otorgar mayores facultades investigativas al Ministerio Público, incluyendo interceptaciones telefónicas.
En su diagnóstico, la parlamentaria puso en evidencia que el robo de ganado no sólo representa un atentado económico, sino que además afecta la confianza y la seguridad de las comunidades rurales.
“Dar seguridad a nuestras zonas agrícolas es proteger el corazón productivo de Chile y el sustento de miles de familias que alimentan a nuestro país”, enfatizó. Asimismo, adelantó que seguirá trabajando desde la comisión de Agricultura para que el Senado retome este proyecto con carácter de urgencia y así entregar a los agricultores y ganaderas las herramientas legales que necesitan para poder enfrentar el delito de abigeato, que aumenta, en ciertas épocas del año, como lo es el mes de septiembre.
Además, la Diputada subrayó que, en la provincia del Bio Bio, la fiscalización rural aún en deficiente. Según datos del Barómetro de Robo Agrícola de la Sociedad Nacional de Agricultura, el 78% de los agricultores ha sido víctima de robo en los últimos años, con pérdidas que superan los US $380 millones. Asimismo, el 40% de ellos ha sufrido robos en tres o más ocasiones.
Ante este escenario, la diputada solicitó a los Senadores apurar la aprobación de esta iniciativa que es tan necesaria, sobre todo en regiones con más actividad agrícola y así lograr la persecución efectiva y la disuasión de bandas criminales.